El día de San Pedro y San Pablo el equipo de ARCORES Perú conformado por Miguel, Margarita, Esteban y el P. Ángel llegaron hasta El Alicón para llevar a cabo la inauguración, bendición y entrega del proyecto.
Este consistió en la construcción de 117 conexiones de agua a domicilio y de 92 lavatorios dentro de la cocina. De este modo, se cumplía así el Proyecto consistente en “La satisfacción total del derecho al agua de las poblaciones rurales de Sexe y El Alicón. Fortaleciendo las organizaciones comunitarias en gestión de recursos hídricos, promocionando el liderazgo juvenil y combatiendo la COVID 19”, que fue aprobado en marzo del 2021 por el Gobierno de La Rioja, y al cual ha contribuido con un 75 % del presupuesto.

El equipo, acompañado por la comunidad, bendijeron el depósito de agua de 30 m3. Sobre ello, fray Ángel Herrán, declara: «El depósito se ha hecho tan grande porque en verano la escasez de agua es muy notoria y así podrán almacenar más y, cuando fuera necesario, racionarla según el orden de los tres ramales que hay de distribución. Al ser un terreno tan pedregoso se hizo necesario el llevar el agua con mangueras HDPE en lugar de tubería PVC».
La gente del lugar había padecido muchísimos años por no tener agua, a veces la cargaban en bidones en bestias por lo que están sumamente agradecidos de este proyecto ejecutado por ARCORES.
Terminada la bendición, con una buena representación de ciudadanos y jóvenes, la bendición se hizo en el caserío, siguiendo un programa.
Habló primero el presidente de la JASS Audino Delgado, luego Miguel Vega, jefe del área de proyectos, Margarita Vásquez, que dio las recomendaciones pertinentes para la salud, como enfermera. Esteban que hizo sus prácticas profesionales de la universidad siguiendo el expediente elaborado por el ingeniero Ronald, el maestro de obra del sistema Fermín Monteza con las debidas indicaciones para cuidar dicho sistema. En la construcción de los lavaderos trabajaron los maestros Heriberto Silva y Daniel.
Tocando el turno al presidente de ARCORES, en primer lugar, hizo la lectura del evangelio por ser la fiesta de San Pedro y San Pablo, a la que siguió una breve exhortación a defender nuestra fe católica seguida de una oración. A continuación, dio a conocer las características de esta obra. Se hicieron 117 conexiones domiciliarias, a pesar de que en la formulación del proyecto sólo figuraban 86, y 92 lavatorios atendiendo a las nuevas solicitudes que recibimos al iniciar dicho proyecto. No podíamos dejarlos sin agua, porque como ellos mismos dicen el “agua es la vida”.

Presupuesto:
Gobierno de la Rioja: S/. 385,600.00: Tubería PVC y HDPE, cemento, fierro, accesorios, maestros de obra, fletes, capacitaciones, ingeniero residente, personal técnico y otros.
ONG ARCORES PERÚ: S/. 28,000.00: personal técnico, visitas domiciliarias, madera y material para encofrados, capacitaciones.
Beneficiarios: 50.800.00: mano de obra no calificada. Piedra grande, local de capacitación y otros.
Cada usuario ha trabajado 22 días en esta obra que les ha significado mucho sacrificio y esfuerzo.
COSTE TOTAL DEL PROYECTO: S/. 464,400.00
Con un pequeño baile en señal de alegría y una ligera merienda, mientras preparaban el fiambre que nos darían para llevar nos despedimos, no sin antes recordarnos que quieren que les apoyemos también con las cocinas mejoradas. Todo se hará, si Dios quiere, y nuestros benefactores de La Rioja, escuchan su solicitud.